Brote de COVID-19 nuevamente afecta a científicos de la Antártica

Pese a vivir en una de las regiones más remotas del mundo, el centro de investigación belga está batallando contra un brote de SARS-CoV-2, detallan que sus científicos poseen el esquema de vacunación completo.
Cuando hablamos de lo expansiva que ha sido la pandemia, podemos decir que literalmente ha llegado hasta todos los rincones del mundo, porque aunque uno no lo crean, los centros científicos presenten en la Antártica también han sufrido brotes COVID-19.
El año pasado conocimos que militares de nuestro país se contagiaron con el SARS-CoV-2, en la estación de investigación Bernardo O’Higgins luego de haber estado en contacto con un marinero-positivo al virus- que llevó suministros al lugar.
Ahora a esta corta lista podemos añadir a los científicos presentes en la Estación Polar Princesa Isabel, de Bélgica, en la cual 16 de los 25 trabajadores se infectaron con el virus el pasado 14 de diciembre.
Detallan que todas las personas poseen su esquema de vacunación completo, pero la primera prueba positiva fue registrada en miembros del equipo que habían llegado al lugar hace solo 7 días. Posterior a ello, pese a las cuarentenas impuestas al resto del equipo el virus sigue circulando.
Si bien ninguno ha presentado algún caso grave, todos son leves, se le ofreció retornar al continente en un vuelo programado para el 12 de enero, pero todos quisieron quedarse en el lugar y continuar con sus investigaciones.