Bolivia confirma detección de Ómicron 2 y se prepara para una eventual quinta ola de COVID-19

El ministro de Salud confirmó que detectaron casos de la subvariante BA.2 en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Asimismo, manifestó que en las últimas semanas han observado un incremento constante de los contagios.
El ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, confirmó el lunes la detección de la subvariante de Ómicron, BA.2, en el territorio.
Conocida también como Ómicron 2, esta subvariante no tiene síntomas clínicos diferentes a las otras variantes, sin embargo, la OMS manifestó que al ser más silenciosa, es 30% más transmisible que la original, por lo que debería considerarse una variante de preocupación.
Lee también: Comienzan las obras del laboratorio Sinovac en Chile
La autoridad boliviana informó que la subvarinate BA.2 se registró en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, ciudades altamente pobladas.
“Debemos informar al pueblo boliviano que para el último reporte de vigilancia epidemiológica hemos detectado ya en el país la variante BA.2 de Ómicron”, indicó.
Asimismo, manifestó que durante la última semana han observado un alza en los casos diarios, pero estos no estarían directamente relacionados con Ómicron 2, sino que responderían al inicio de la temporada invernal.
Sin embargo, reconoció que se encuentran preparándose para una eventual quinta ola del SARS-CoV-2.
“Llamamos a la población a vacunarse, las vacunas están disponibles en cantidades suficientes, los centros de salud tienen la posibilidad de vacunar a todo boliviano y boliviana; depende de la responsabilidad de los ciudadanos a asistir a los puntos de vacunación para prepararnos para una eventual quinta ola”, agregó.