Detectan en Australia el primer sublinaje de Ómicron

Isabel Hodge 10-12-2021
FGM8G4NVkAElXH0.jpeg

A diferencia de la original, las autoridades detallan que se trata de una versión más sigilosa, ya que es difícil de detectar en test PCR.


A lo largo de estos casi dos años de pandemia, hemos aprendido que todos los virus pueden seguir mutando a medida que encuentran huéspedes que no estén protegidos contra ellos.

Hace algunas semanas se dio a conocer una nueva variante de interés que se detectó por primera vez en Sudáfrica y que presentaba 23 mutaciones genéticas, llamada Ómicron. Semanas después, comenzó a presentar casos en todo el mundo, incluido Chile.

Para comprometer la necesidad de que las vacunas lleguen a todo el mundo y mantener aún más ocupada a la comunidad científica en busca de su información, este jueves 9 de diciembre las autoridades sanitarias de Australia anunciaron la detección de un nuevo sublinaje: Ómicron – Like.

De acuerdo a lo manifestado, este nuevo sublinaje posee aproximadamente 14 variaciones genéticas y lo peor es que al no conocerse aún lo suficiente sobre su gravedad clínica o si las vacunas son efectivas contra él, Ómicron – Like posee un característico abandono del gen S, lo que provoca su detección mediante test PCR.

“En muchos sentidos, el viaje del COVID acaba de comenzar. Tendremos casos, lo que significa que tendremos que usar mascarillas y poner en cuarentena (a las personas que hayan tenido) contactos cercanos”, señaló Peter Aitken, director de salud interino.

Su detección se logró luego de observarla en el estado de Queensland en un viajero que llegó al país desde Sudáfrica durante el fin de semana.