Usando la tecnología de ARNm: Prueban con éxito vacuna de inmunoterapia contra el cáncer

Expertos chinos crearon un hidrogel que permite la liberación lenta del ARNm. Esta fue aplicada en ratones con melanoma quienes tuvieron una reducción en el tamaño de sus tumores y no presentaron más metástasis.
El COVID-19 ha movilizado a científicos de todo el mundo con el objetivo de eliminar, o al menos reducir, la cantidad de muertos a causa de esta enfermedad que, a nivel global, ya ha cobrado la vida de más de 2,4 millones de personas.
Una de las tecnologías que se ha destacado en el desarrollo de vacunas como la de Moderna y Pfizer es la de ARN Mensajero (ARNm). Ahora, científicos creen que podría usarse para tratar el cáncer y un equipo de expertos chinos ya logró dar el primer paso.
El principal desafío en el uso de esta técnica para tratar el cáncer es que el ARNm no dura mucho en el cuerpo antes de deteriorarse. Sin embargo, los investigadores del Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología de China crearon y probaron un hidrogel que lo contiene y estabiliza.
Este producto funciona de forma similar que con el COVID-19, solo que, en vez de dirigirse al virus, la nueva vacuna de inmunoterapia contra el cáncer activa el sistema inmunológico para atacar los tumores. Según el equipo, contiene ARNm “que codifica proteínas elaboradas específicamente por células tumorales”.
En esta oportunidad, los expertos inyectaron el hidrogel, que permite la liberación lenta del ARNm, en ratones con melanoma. Tras el experimento, notaron una reducción en el tamaño de sus tumores y vieron que los animales que recibieron la vacuna no tuvieron más metástasis.
“Estos resultados demuestran el potencial del hidrogel (…) para una inmunoterapia eficaz contra el cáncer”, señaló el equipo en su informe publicado en la revista Nano Letters. Actualmente están a la espera de realizar más ensayos para potencialmente estudiar la vacuna en humanos.