Aplicarse la vacuna de refuerzo en el mismo brazo que la primera inyección entrega mayor inmunidad, según estudio

Isabel Hodge 11-05-2022
pexels-gustavo-fring-3985170.jpg

El equipo demostró en roedores que recibir una inyección de refuerzo en la misma extremidad da como resultado una inmunidad adaptativa más fuerte que una inyección en el otro brazo.


La inoculación contra el COVID-19 u otro virus puede incomodar a algunas personas, especialmente aquellas que le temen a las agujas. Pero el síntoma que todos padecen luego de la aplicación del preparado es ese malestar en el brazo.

Es por ello que al inocularse siempre se ha consultado por el brazo que menos se utiliza.

Ahora, una nueva investigación desarrollada por científicos de la Universidad de Duke y la Escuela de Medicina de Harvard detalla que aplicarse las dosis de refuerzo en el mismo brazo que fue inyectada la primera vacuna entrega mejor resultado de inmunidad adaptativa.

La inmunidad adaptativa es cuando el organismo humano adquiere organismos luego de una exposición a una enfermedad, logrando responder al virus de forma preventiva y luchar contra él.

El equipo llegó a esta conclusión luego de realizar una serie de experimentos con roedores, a los cuales se les inyectó en la almohadilla de la pata trasera derecha una vacuna con hemaglutinina de influenza.

Luego de tres meses, se aplicó una segunda inyección de refuerzo en el mismo lugar, mientras que al segundo grupo se le aplicó en la pata trasera izquierda.

Para los resultados, analizaron las muestras sanguíneas tomadas antes y después de las vacunaciones.

Allí observaron que:

  • Todos los ratones produjeron a los 8 días de la primera dosis una cantidad igual de anticuerpos y células B.
  • Con la dosis de refuerzo en la misma extremidad presentaron un mayor número de células B mutadas.
  • Dosis de refuerzo en diferente extremidad produce menos números de células B.

“Sospechando que los números más altos de células B mutantes eran la progenie de células germinales en los ganglios linfáticos alterados por la primera inyección”, detallaron los autores.

Para determinar aquello marcaron algunas de ellas con una proteína fluorescente, al rastrear su actividad luego de ambas inyecciones identificaron un mayor número de células en el centro germinal secundario.

La importancia de este estudio es que demuestra que es importante que en plena pandemia, las inyecciones se deben recibir en la misma extremidad que se eligió en primera instancia y no ir alternando el brazo.

El estudio completo fue publicado en la revista Science Immunology.