Neuronas más grandes y sanas: La ciencia detrás de los “superancianos”

Constanza Cabrera 05-10-2022
pexels-mikhail-nilov-7530016-1.jpg

De acuerdo a un estudio de la Universidad Northwestern, además de identificar neuronas más grandes en un área específica del cerebro, también descubrieron una menor disposición a tener depósitos anormales de proteínas, rasgo común en pacientes con alzheimer. Las neuronas podrían estar presentes desde el nacimiento, logrando mantenerse a lo largo del tiempo.


Las personas que sobrepasan los 70 años y tienen grandes habilidades cognitivas son excepcionales, pero ¿por qué ocurre esto? Científicos de Estados Unidos podrían estar cerca de despejar esta incógnita.

De acuerdo a un estudio publicado en la revista Journal of Neuroscience, la respuesta estaría en que poseen neuronas más grandes y sanas en una región del cerebro relacionada con la memoria. Inclusive, podrían llegar a tener mejor memoria que personas 30 años más jóvenes.

La autora principal de la investigación, Tamara Gefen, señaló a EFE que las neuronas más grandes “son una firma biológica de la trayectoria de superenvejecimiento”, puede que estén presentes desde el nacimiento y se mantengan a lo largo de la vida.

Por ello, los investigadores de la Universidad Northwestern examinaron post morten seis cerebros de estos “súperancianos”, siete cerebros de adultos mayores promedio, cinco con indicios tempranos de Alzheimer y seis de personas jóvenes que murieron por causas no relacionadas con enfermedades cerebrales.

El equipo quiere entender los rasgos biológicos al estudiar la corteza entorrinal del cerebro, formada por seis capas de neuronas superpuestas, que controla la memoria y uno de los primeros lugares afectados por el alzheimer. La capa II de esa corteza recibe información de otros centros de memoria y es crucial en el circuito de la memoria.

Además de identificar neuronas más grandes, también los cerebros eran menos propensos a tener depósitos anormales de proteínas, que es común en los cerebros de pacientes con alzheimer.

Los investigadores enfatizaron en que hacen falta más estudios para entender cómo y por qué se conserva la integridad neuronal.

Constanza Cabrera