Expertos de Cambridge sugieren que un ajuste adecuado de la mascarilla es igual o más importante que su material

Futuro 360 01-03-2021
pexels-ivan-samkov-4240583.jpg

Los científicos probaron diferentes tipos y midieron la concentración de partículas dentro y fuera de ellas. “Si no hay un buen sellado entre la máscara y la cara del usuario, muchos aerosoles y gotitas se filtrarán por la parte superior y lados”, señaló una de las autoras del estudio.


Hay una gran cantidad de diferentes tipos de mascarillas en el mercado. Ya sea de tela, desechables o las conocidas N95, un nuevo estudio realizado por expertos de la Universidad de Cambridge sugirió que el ajuste de este implemento es igual y hasta más importante que el material del que está hecha.

Los científicos británicos pusieron a prueba variadas mascarillas destinadas a la protección contra el COVID-19, especialmente las de alto rendimiento, como la N95, KN95 o FFP2, descubriendo que, si estas no se ajustan correctamente, no funciona mejor que una de tela.

En su informe publicado en la revista PLoS ONE, el equipo también detalló que la rutina de verificación de ajuste usada en muchos centros médicos tiene altas tasas de falla, ya que “las fugas menores pueden ser difíciles o imposibles de detectar por el usuario”.

“Sabemos que a menos que haya un buen sellado entre la máscara y la cara del usuario, muchos aerosoles y gotitas se filtrarán por la parte superior y los lados, como lo sabrán las personas que usan anteojos”, sostuvo Eugenia O’ Kelly del Departamento de Ingeniería de Cambridge y una de las autoras del estudio.

El equipo reclutó a 7 voluntarios quienes probaron las mascarillas N95 y KN95, siguiendo las pautas de verificación de ajuste establecidas por el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido. Posteriormente, midieron la concentración de partículas dentro y fuera de ellas, incluyendo además de tipo quirúrgico y tela para compararlas.

“Ajustar la cara perfectamente es un desafío técnico difícil y (…) pequeñas diferencias como una nariz más ancha o mejillas un poco más llenas pueden hacer o deshacer el ajuste”, dijo O’ Kelly en un comunicado, al mismo tiempo que recalcó que, si bien el estudio es pequeño, esperan que los hallazgos ayuden a desarrollar nuevas pruebas de ajuste “rápidas y confiables”.