Adhanom recalcó que el COVID-19 “no es una gripe”: “Aún no comprendemos sus consecuencias a largo plazo”

Futuro 360 12-04-2021
https___cdn.cnn_.com_cnnnext_dam_assets_210106101210-tedros-who-0703.jpg

El director de la OMS decidió alzar la voz este lunes frente al repunte de casos a nivel mundial. “No se equivoquen, las vacunas son una herramienta vital y poderosa. Pero no son la única herramienta”, afirmó.


A pesar del avance en los procesos de vacunación alrededor del mundo, durante estas últimas semanas se ha observado un repunte en los casos de contagiados por COVID-19, causando preocupación en la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes nuevamente alzaron la voz.

No se equivoquen, las vacunas son una herramienta vital y poderosa. Pero no son la única herramienta. Decimos esto día tras día, semana tras semana. Y lo seguiremos diciendo”, afirmó este lunes el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La autoridad sostuvo que la confusión, complacencia e inconsistencia de las medidas de salud pública adoptadas por las diferentes autoridades de los países son las culpables de esta alza, a pesar de que ya se hayan administrado más de 780 millones de dosis en el mundo.

El experto también apuntó a la actitud de la población más joven en algunos casos. “Esta enfermedad no es una gripe. Han muerto personas jóvenes y sanas, además de que todavía no comprendemos completamente las consecuencias a largo plazo de la infección para quienes sobreviven”, dijo.

Por su parte, la epidemióloga de la institución internacional, María Van Kerkhove, aprovechó la instancia para recalcar que la trayectoria de la pandemia está creciendo exponencialmente, luego de que por siete semanas seguidas se hayan visto más de 4,4 millones de casos semanalmente.

No estamos donde queremos estar a 16 meses después del comienzo de la pandemia, cuando tenemos medidas de salud comprobadas y eficaces. Ahora mismo todo el mundo tiene que evaluar qué es lo que estamos haciendo”, manifestó Van Kerkhove.

Finalmente, Adhanom aseguró que la pandemia está lejos de acabar y aseguró con un esfuerzo conjunto “para aplicar medidas de salud pública junto con una vacunación equitativa, podríamos controlar esta pandemia en cuestión de meses”.