Chile se prepara para un invierno crítico tras alarmante temporada de influenza en EE.UU.

Imagen
José Ferrada 10-04-2025

Ante el récord de 40 millones de contagios y 20.000 fallecidos en el hemisferio norte, autoridades sanitarias adelantan campaña de vacunación y activan alerta preventiva.


Chile enfrenta un invierno potencialmente crítico tras el severo impacto de virus respiratorios en Estados Unidos y el hemisferio norte, donde se registraron 40 millones de contagios y 20.000 muertes por influenza en la última temporada. El Ministerio de Salud activó una alerta sanitaria en marzo y adelantó la campaña de vacunación para evitar que se repita este escenario en el país.


Medidas preventivas clave


Las autoridades sanitarias destacan que la vacunación temprana es fundamental, ya que la inmunización tarda semanas en generar protección efectiva. "La vacuna reduce cuadros graves, hospitalizaciones y muertes", explicaron desde el Minsal, enfatizando que este año se priorizó la compra anticipada de dosis. Históricamente, los peaks de contagio ocurren en mayo, pero el comportamiento viral podría variar.


Expertos advierten que el hacinamiento en espacios cerrados y la menor ventilación invernal facilitan la propagación de influenza, COVID-19 y otros virus respiratorios. Recomiendan mantener el uso de mascarillas en lugares concurridos, lavado frecuente de manos y hábitos saludables para fortalecer el sistema inmune.


El plan de contingencia incluye reforzar la red asistencial y agilizar compras de insumos médicos. "Lo que ocurrió en el norte puede replicarse aquí", alertaron las autoridades, recordando que la circulación viral suele seguir patrones similares entre hemisferios. La campaña busca especialmente proteger a adultos mayores y niños, los grupos más vulnerables a complicaciones graves.