Chile exporta innovación en inteligencia artificial para abordar la salud mental tras la tragedia de la DANA en España


La tecnología SCANVOX, desarrollada por la empresa chilena Merlin Research, detecta trastornos de salud mental en víctimas de catástrofes climáticas mediante el análisis de lenguaje natural.
La empresa chilena Merlin Research, en alianza con la tecnológica española LABERIT, implementó una herramienta de inteligencia artificial para apoyar a las víctimas de la tragedia climática DANA, que azotó Valencia a finales de 2024. SCANVOX, la solución desarrollada por Merlin, analiza el lenguaje natural a través de la voz para detectar trastornos como depresión, ansiedad y estrés postraumático. Esta innovación marca un hito global en el uso de la IA para enfrentar crisis humanitarias.
Cómo funciona SCANVOX
La herramienta identifica marcadores semánticos en el lenguaje de las personas afectadas, lo que permite detectar patrones emocionales y psicológicos. “Tomamos palabras y modos verbales que tienen un significado profundo, los cuales se convierten en marcadores semánticos. Estos nos ayudan a comprender las necesidades psicológicas de las personas”, explicó Mauro Arancibia, CEO de Merlin Research.
Los datos recopilados se entregan a las autoridades locales, como la Generalitat Valenciana, que cuenta con equipos de psicólogos y psiquiatras para reinterpretar la información y ofrecer un análisis adaptado a la población.
El desarrollo de SCANVOX contó con el apoyo de Microsoft Latam, que facilitó su investigación internacional mediante herramientas de Azure y tecnologías de OpenAI. Esta colaboración asegura la efectividad de la herramienta en contextos de emergencia y refuerza la preparación ante futuras catástrofes.
Un compromiso con el bienestar humano
Merlin Research, recientemente galardonada con el Tech Award 2024, consolida su liderazgo en innovación tecnológica aplicada a la salud. Además de SCANVOX, la empresa desarrolla proyectos en colaboración con laboratorios internacionales para abordar problemas como la salud mental en pacientes con psoriasis. Estas iniciativas evidencian el potencial de la IA como herramienta clave para enfrentar desafíos globales y mejorar la calidad de vida.