Chile exhibe por primera vez fósiles de sus cinco especies de dinosaurios

Imagen
José Ferrada 18-12-2024

La muestra del Museo de Historia Natural contará con fósiles originales, esqueletos a escala real y hallazgos de otros países sudamericanos.


Chile reunirá por primera vez los fósiles originales de sus cinco especies de dinosaurios en la exposición “Dinosaurios del Sur del Mundo”, organizada por el Museo de Historia Natural.


El evento, que promete ser la mayor exhibición paleontológica del país, incluirá esqueletos a tamaño real, modelos de recreación y material audiovisual.


Un patrimonio paleontológico único


Las especies chilenas, reconocidas internacionalmente, incluyen al Chilesaurus diegosuarezi, famoso por aparecer en la portada de la revista Nature tras ser descubierto en Aysén en 2004 por un niño de 7 años.


Este dinosaurio es único por combinar características de terópodos y sauropodomorfos. Junto a él, se exhibirán los fósiles de Atacamatitan chilensis, el primer dinosaurio hallado en Chile, y de Gonkoken nanoi, Arackar licanantay y Stegouros elengassen.


Mario Castro, director del Museo de Historia Natural, destacó que esta exposición salda una deuda pendiente con la paleontología nacional. Carolina Arredondo, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, subrayó la magnitud del evento, que no solo presenta los cinco fósiles nacionales, sino también material de países vecinos del Cono Sur.


En total, serán 18 esqueletos a tamaño real y diversas recreaciones que ilustrarán la vida de estos gigantes prehistóricos.


Esta muestra destaca el rol de Chile como un importante territorio de exploración y descubrimiento paleontológico. Los hallazgos contribuyen a entender mejor la biodiversidad del Jurásico y Cretácico en la región.


La exposición busca, además, acercar a los visitantes al fascinante mundo de los dinosaurios que habitaron el sur del planeta hace millones de años.