Chile domina triste ranking latinoamericano: Tres ciudades del sur entre las más contaminadas del continente

Imagen
José Ferrada 03-04-2025

Reporte internacional revela que Coyhaique, Pitrufquén y Nacimiento superan hasta 10 veces los límites de contaminación recomendados, con la quema de leña como principal responsable.


El último informe de calidad del aire de IQAir colocó a tres ciudades chilenas entre las diez más contaminadas de Latinoamérica, con Coyhaique y Pitrufquén liderando el preocupante ranking. Estos centros urbanos del sur registran niveles de material particulado fino (PM2,5) hasta diez veces superiores a los 5 μg/m³ que la OMS considera seguros, un problema que se agrava en invierno por el uso masivo de calefacción a leña.


Crisis ambiental con rostro humano


Expertos explican que el 80% de la contaminación proviene de la calefacción residencial con leña, combinada con condiciones geográficas que impiden la ventilación. "No es solo un tema ambiental, sino de salud pública", advierten médicos, señalando que la exposición crónica aumenta en un 30% las hospitalizaciones por problemas respiratorios y cardiovasculares en la población vulnerable.


Aunque Chile cuenta con uno de los mejores sistemas de monitoreo regional, las soluciones avanzan lentamente. Los planes de descontaminación, coordinados entre los ministerios de Energía, Medio Ambiente y Vivienda, incluyen recambio de calefactores y mejoras en aislación térmica, pero organizaciones ambientales piden medidas más drásticas y subsidios accesibles para transitar hacia energías limpias.


Mientras tanto, los habitantes del sur siguen enfrentando inviernos donde el smog llega a ser tan denso que "no se ve absolutamente nada" en las calles.