Chile desarrolla innovador fármaco contra obesidad que superaría a tratamientos como Ozempic

Imagen
José Ferrada 27-08-2025

Investigadores de la Universidad Católica crearon una molécula que reduce peso corporal en 20% y grasa visceral en 40% mediante la inhibición selectiva de cortisol en tejido adiposo, con resultados superiores a semaglutide en preservación muscular.


Científicos chilenos desarrollaron un innovador fármaco contra la obesidad y el síndrome metabólico que demostró en estudios preclínicos una eficacia superior a tratamientos existentes como semaglutide (Ozempic). El compuesto, creado por investigadores de la Universidad Católica, actúa inhibiendo selectivamente la enzima 11 beta tipo 1 responsable de producir cortisol en el tejido adiposo y hepático.


El Dr. Mauricio García, académico de la Facultad de Química y Farmacia y líder del proyecto, explicó que "esta molécula reduce el peso corporal en un 20%, la grasa visceral en un 40% y los niveles de azúcar en un 20%", resultados obtenidos en modelos murinos tras nearly 15 años de investigación. A diferencia de otros tratamientos, el compuesto preserva la masa muscular y muestra un perfil de seguridad favorable gracias a su acción selectiva.


Ventajas competitivas y proyección internacional


El desarrollo chileno presenta ventajas significativas sobre alternativas como Ozempic: mayor absorción (50% versus 1-2% de semaglutide oral), administración oral potencial y costos de producción sustancialmente menores debido a su estructura molecular más simple. García destacó que el fármaco "se distribuye principalmente en tejido graso" donde ejerce su acción terapéutica sin afectar otros sistemas.


El equipo busca ahora aprobación de la FDA para iniciar ensayos clínicos en humanos, proceso que dependerá de la obtención de financiamiento internacional. De successful, Chile podría posicionarse como productor de un tratamiento innovador contra la obesidad, condición que afecta al 34% de la población adulta nacional según la OCDE.