CES 2025: inteligencia artificial y avances tecnológicos transforman el futuro del consumo global

Imagen
José Ferrada 15-01-2025

La feria tecnológica más importante del mundo destacó innovaciones como autos eléctricos autónomos, dispositivos de salud robóticos y supercomputadoras personales.


El CES 2025 dejó claro que la inteligencia artificial (IA) es mucho más que un concepto futurista: es una tecnología integrada en la vida cotidiana. Desde vehículos autónomos hasta dispositivos médicos innovadores, la feria celebrada en Las Vegas demostró cómo los avances tecnológicos están redefiniendo el consumo global.


Autos eléctricos y computación personal al siguiente nivel


Entre los anuncios más destacados estuvo Afila, el primer auto eléctrico de Sony y Honda, que llegará en 2026. Con conducción autónoma, un rango de más de 400 km y diseño futurista, promete cambiar la experiencia de manejar al automatizar tareas como frenar y acelerar.


Nvidia presentó su Project Digix, una supercomputadora personal del tamaño de un libro. Con el superchip GP10, este dispositivo es capaz de entrenar modelos avanzados de inteligencia artificial, haciendo accesible a ingenieros y artistas una herramienta poderosa para la innovación tecnológica.


Innovaciones en salud y desafíos éticos


La feria también destacó en el área médica, presentando prótesis avanzadas con músculos artificiales y dispositivos que tratan la depresión mediante estímulos eléctricos. Sin embargo, el uso masivo de IA plantea dilemas éticos, como la protección de datos y el alto consumo energético de los centros de datos.


Con más de 54.000 invenciones relacionadas con la IA en la última década, el futuro tecnológico está marcado por su rápida integración en productos de uso cotidiano. El CES 2025 es solo el comienzo de un año en el que eventos como el Mobile World Congress y el AI for Good seguirán mostrando el impacto transformador de la tecnología en nuestras vidas.