Expertos descubren minerales claves para la transición energética en los desechos tóxicos del carbón

Imagen
José Ferrada 06-12-2024

Millones de toneladas de desechos de plantas de energía podrían convertirse en una fuente clave de tierras raras necesarias para tecnologías limpias.


(CNN) - Las cenizas de carbón, consideradas uno de los desechos más tóxicos del planeta, podrían tener un nuevo valor en la transición hacia la energía limpia.


Científicos de la Universidad de Texas en Austin descubrieron que estas cenizas contienen hasta 11 millones de toneladas de elementos de tierras raras, un recurso crucial para vehículos eléctricos, paneles solares y turbinas eólicas.


Una mina de oro en los desechos


Los elementos de tierras raras, como el neodimio y el itrio, son esenciales para las tecnologías limpias. Aunque no son escasos, su extracción es complicada y costosa. Las cenizas de carbón, producidas a razón de 70 millones de toneladas anuales en Estados Unidos, representan una alternativa accesible, ya que el proceso inicial de extracción ya ocurrió durante la quema del carbón.


La investigación encontró que las cenizas de la cuenca de los Apalaches contienen las concentraciones más altas de tierras raras, aunque solo el 30% de ellas es recuperable. Por otro lado, las cenizas de la cuenca del río Powder tienen menor concentración, pero más del 70% de los elementos pueden ser extraídos.


Desafíos y oportunidades


El proceso de recuperación no está exento de retos. La extracción requiere ácidos y bases fuertes, lo que podría elevar los costos. Sin embargo, el valor de los elementos extraídos podría financiar mejoras en la gestión de estos desechos, acumulados en más de 2 mil millones de toneladas.


Bridget Scanlon, autora del estudio, asegura que esta estrategia no busca promover el uso del carbón, sino aprovechar los residuos existentes. Con iniciativas como la inversión de 17,5 millones de dólares del gobierno de EE. UU. en proyectos de extracción, las cenizas de carbón podrían pasar de ser un pasivo ambiental a un recurso valioso para un futuro sostenible.