"Cara de Ozempic": El efecto secundario estético que dispara la demanda de cirugías plásticas


La rápida pérdida de peso con fármacos como Ozempic y Wegovy deja rostros descolgados y piel flácida, impulsando un auge en procedimientos reconstructivos.
(CNN) - La revolución de los medicamentos GLP-1 para bajar peso trajo un efecto inesperado: una epidemia de rostros envejecidos prematuramente. Dermatólogos y cirujanos plásticos reportaron un "aumento dramático" en pacientes que, tras perder decenas de kilos con fármacos como Ozempic, buscan correcciones para la piel flácida y la pérdida de volumen facial, un fenómeno bautizado como "cara Ozempic".
El precio estético de la pérdida de peso rápida
El Dr. Paul Jarrod Frank, dermatólogo neoyorquino que acuñó el término, explicó que la pérdida de grasa subcutánea en personas mayores de 40 años genera un "efecto desinflado" que acentúa arrugas y flacidez. Según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS), el 40% de los usuarios de GLP-1 consideró cirugías estéticas en 2023, con un aumento del 8% en estiramientos faciales y del 100% en uso de rellenos desde 2017.
Kimberly Bongiorno (55 años) gastó $80,000 en procedimientos tras perder 45 kilos con Wegovy. "Parecía que me había derretido. Me veía 20 años mayor", confesó la mujer, quien optó por un lifting facial y de cuello. Casos como el suyo reflejan una tendencia: pacientes que logran su peso ideal pero heredan problemas estéticos que requieren soluciones quirúrgicas.
La demanda crece incluso entre jóvenes. Gabriela Vásquez (29) combinó Ozempic con microagujas y Botox preventivos. "Ahora tengo línea de mandíbula, algo que nunca tuve", celebró. Sin embargo, expertos advierten que el "rebote Ozempic" —recuperación de peso al suspender el tratamiento— podría complicar los resultados estéticos a largo plazo.
"No es solo el rostro: hablamos de brazos, muslos y senos que requieren lifting", señaló el Dr. Steven Williams de ASPS. Con 1 de cada 8 adultos estadounidenses usando GLP-1, la industria cosmética se prepara para una ola de "transformaciones Ozempic" que mezclan logros médicos con correcciones estéticas.