Cannabis más potente: Expertos advierten que mayor potencia de THC eleva riesgo de psicosis


Un estudio masivo en Canadá reveló que el aumento drástico en la concentración de THC del cannabis quintuplicó el peligro de trastornos psicóticos graves, especialmente entre jóvenes.
El cannabis disponible hoy presenta un riesgo significativamente mayor para la salud mental que hace dos décadas, según una investigación publicada en el Canadian Medical Association Journal. La concentración de tetrahidrocannabinol (THC) en el cannabis seco legal en Canadá aumentó cinco veces en los últimos 20 años, desde un 4% hasta un 20% en productos habituales.
Este incremento radical en la potencia encendió las alarmas entre expertos. El consumo regular de cannabis de alta potencia (más de un 10% de THC) vinculó con mayor riesgo de desarrollar psicosis, especialmente en hombres jóvenes con antecedentes de depresión o ansiedad.
El vínculo crítico: urgencias por cannabis disparan riesgo de esquizofrenia
Un análisis de 9.8 millones de historiales médicos en Ontario arrojó hallazgos contundentes. Las personas que requirieron atención de urgencias por consumo de cannabis enfrentaron un riesgo 14.3 veces mayor de desarrollar trastornos del espectro de la esquizofrenia. Este peligro escaló a 241.6 veces en casos atendidos por psicosis inducida específicamente por cannabis.
El tratamiento tras un primer episodio psicótico exige suspender inmediatamente el consumo, pues su continuidad elevó drásticamente las recaídas. Para síntomas graves, la medicación antipsicótica resultó esencial, mientras estrategias conductuales como terapia cognitiva demostraron eficacia para manejar adicciones y abstinencia.
"El cannabis de 2000 no es el mismo que en 2025", advirtió el coautor Dr. Nicholas Fabiano, psiquiatra de la Universidad de Ottawa. "El THC aumentó cinco veces. Esto explica probablemente el vínculo creciente entre cannabis y esquizofrenia". El estudio "Cannabis y psicosis" se publicó el 11 de agosto de 2025.