Día Internacional de las Personas Con Discapacidad: Campaña impulsa la inclusión en Chile

Imagen
José Ferrada 03-12-2024

La iniciativa #SoyMasQueUnaEtiqueta de Fundación Ronda busca derribar prejuicios y promover entornos laborales inclusivos en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.


En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, Fundación Ronda lanzó la campaña #SoyMasQueUnaEtiqueta, destinada a fomentar la inclusión efectiva de personas con discapacidad en Chile.


Según cifras de la Encuesta de Discapacidad y Dependencia (ENDIDE 2022), 3,2 millones de chilenos viven con alguna discapacidad, representando un 17,6% de la población en edad laboral.


Desafíos para la inclusión


Los datos revelan importantes desafíos en términos de acceso a oportunidades. Más del 64% de las personas con discapacidad tienen una condición severa, y el 50% no ha completado la educación media. Además, los hogares con integrantes con discapacidad enfrentan mayores tasas de pobreza, siendo 85.000 en situación de pobreza por ingresos y 163.000 en pobreza multidimensional, según la Encuesta CASEN 2022.


Un llamado al cambio cultural


La campaña de Fundación Ronda, liderada por su directora ejecutiva María José Madariaga, busca transformar la percepción social de la discapacidad. “Es urgente propiciar una transformación cultural en la que las personas con discapacidad sean reconocidas por sus capacidades, no como una cuota o un grupo al que hay que ayudar. Esto incluye la creación de condiciones que permitan su desarrollo profesional”, afirmó.


A través de un video conmemorativo, #SoyMasQueUnaEtiqueta invita a las empresas a construir entornos laborales inclusivos y libres de discriminación, destacando el valor del talento diverso. Esta iniciativa refleja el compromiso de avanzar hacia un país donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y contribuir al desarrollo social y económico.