Cambio climático convierte hábitats de mariposas en "trampas mortales", advierten expertos


Investigación global revela que el 64% de los nichos térmicos de mariposas en zonas tropicales desaparecerá para 2070, amenazando a dos tercios de las especies que dependen de ecosistemas montañosos.
Un estudio publicado en Nature Ecology & Evolution por científicos de Yale y la Universidad de Marburgo analizó 12,000 especies de mariposas, descubriendo que su diversidad se concentra en regiones montañosas tropicales que ahora son vulnerables al calentamiento global. "Estos hábitats pasarán de ser refugios a trampas ecológicas sin salida", alerta Walter Jetz, director del estudio.
Biodiversidad en peligro
La investigación, la primera en evaluar amenazas climáticas para insectos a escala global, muestra que las mariposas enfrentan riesgos únicos comparados con vertebrados. Mientras las montañas albergan 3.5 veces más puntos calientes de biodiversidad que las tierras bajas, el aumento de temperaturas alterará irreversiblemente sus condiciones térmicas especializadas.
Stefan Pinkert, coautor del estudio, subraya que "los planes de conservación actuales ignoran a los insectos, poniendo en riesgo redes ecológicas enteras", según reporta EurekAlert.
Los científicos urgen a integrar datos de la plataforma Map of Life en políticas ambientales y destacan que proteger corredores migratorios y reducir emisiones son acciones críticas para evitar una cascada de extinciones. Como señala Jetz: "Perder mariposas es perder polinizadores clave y la belleza que inspira nuestra conexión con la naturaleza".