La cafeína en sangre podría reducir la grasa corporal y el riesgo de diabetes, según estudio

Imagen
José Ferrada 09-05-2025
La cafeína en sangre podría reducir la grasa corporal y el riesgo de diabetes, según estudio

Una investigación genética reveló que niveles más altos de cafeína se asociaron con menor grasa corporal y menor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2.


Los niveles de cafeína en la sangre podrían influir en la cantidad de grasa corporal y el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio publicado en BMJ Medicine. Investigadores del Instituto Karolinska, la Universidad de Bristol y el Imperial College de Londres analizaron datos genéticos de casi 10.000 personas y descubrieron que quienes metabolizaban la cafeína más lentamente tendían a tener menor índice de masa corporal (IMC) y menor riesgo de diabetes.


"La cafeína predicha genéticamente se vinculó con un IMC más bajo y menos grasa corporal. Cerca de la mitad de su efecto protector contra la diabetes se explicó por esta reducción de peso", señalaron los autores. El estudio usó aleatorización mendeliana, un método que evita confusiones al analizar variantes genéticas relacionadas con el metabolismo de la cafeína.


Efectos metabólicos, pero no cardiovasculares


Aunque la cafeína mostró potencial para aumentar la quema de grasa y la termogénesis, no se encontró un vínculo claro con enfermedades cardiovasculares como infartos o arritmias. Esto coincidió con hallazgos previos sobre los beneficios metabólicos de un consumo moderado.


Los científicos advirtieron que no todos los efectos de la cafeína son positivos y subrayaron la necesidad de ensayos clínicos para confirmar si bebidas sin calorías con cafeína podrían ayudar a combatir la obesidad. "Aún desconocemos los impactos a largo plazo, pero incluso efectos pequeños serían relevantes, dada su popularidad global", explicó Benjamin Woolf, coautor del estudio, según reportó Science Alert.


La investigación abrió nuevas preguntas sobre cómo optimizar el consumo de cafeína para aprovechar sus posibles beneficios, sin ignorar sus riesgos.