"Brainrot" fue elegida palabra del año 2024: ¿Qué significa y por qué fue destacada por Oxford?

Imagen
José Ferrada 02-12-2024

El término refleja las preocupaciones sobre el impacto del consumo excesivo de contenido en línea de baja calidad.


Oxford University Press ha anunciado que "brain rot" (deterioro cerebral) ha sido elegida como la palabra del año 2024, en medio de un creciente debate sobre los efectos negativos del consumo excesivo de contenido trivial en las redes sociales.


El término, que describe el deterioro mental percibido por la sobreexposición a material intelectualmente poco desafiante, obtuvo una destacada aceptación pública, con más de 37,000 votos.

La palabra, que ya fue utilizada por Henry David Thoreau en 1854 en su libro Walden, ha ganado relevancia en 2024, capturando las preocupaciones sobre cómo el consumo constante de contenido digital afecta nuestra salud mental y nuestra forma de pensar.


Casper Grathwohl, presidente de Oxford Languages, afirmó en conversación con The Guardian que el término "brain rot" refleja uno de los peligros percibidos de la vida virtual y el uso del tiempo libre en la era digital.


Un fenómeno adoptado por las generaciones más jóvenes

El auge de "brain rot" coincide con su adopción por la Generación Z y la Generación Alpha, grupos clave en el consumo y creación del contenido al que se refiere el término. La elección de esta palabra destaca el creciente interés por los efectos del contenido digital en las nuevas generaciones, quienes están en el centro de la transformación digital.

Entre otras palabras nominadas este año, destacaron "demure" (reservado), "dynamic pricing" (precios dinámicos) y "romantasy" (romantaciencia), aunque ninguna de ellas logró superar el impacto de "brain rot".