Banda viral de Spotify revela ser un proyecto de IA: El engaño que sacude la industria musical


Velvet Sundown, un supuesto grupo indie con más de un millón de oyentes mensuales, confesó que sus canciones, imágenes e historias fueron creadas completamente con inteligencia artificial.
La banda Velvet Sundown, que acumuló más de un millón de reproducciones mensuales en Spotify, admitió este martes ser un proyecto musical generado íntegramente con inteligencia artificial. La revelación, confirmada en la biografía actualizada de su perfil en la plataforma, desató polémica sobre el uso de IA en la industria creativa.
"Todos los personajes, música y letras son creaciones originales generadas con herramientas de IA", señaló la descripción, según reportó Science Alert.
Un engaño bien orquestado
Durante semanas, perfiles en redes sociales mostraron fotos de integrantes con rasgos sospechosamente artificiales y biografías contradictorias, alimentando especulaciones. El nombre del grupo —posible referencia a The Velvet Underground— y su rápido ascenso viral evidenciaron cómo la IA puede imitar con éxito el fenómeno de una banda indie real.
El caso llega en un momento crítico: un informe de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores (CISAC) advirtió en diciembre que los ingresos de artistas humanos podrían caer 20% en cuatro años debido a la competencia de contenido generado por IA.
Deezer, competidor de Spotify, ya detectó que 18% de las canciones subidas diariamente en abril eran creadas con IA, casi el doble que en enero.
Respuestas divergentes de las plataformas
Mientras Spotify evitó comentar directamente sobre Velvet Sundown, afirmando que no "prioriza" la música generada por IA, Deezer colocó una advertencia en el perfil del grupo: "Algunas canciones pueden haber sido creadas con IA".
Finalmente, la plataforma francesa desarrolló herramientas para identificar temas producidos con software como Suno y Udio.