Bajo una heladería: Descubren el esqueleto de caballero medieval que reescribe la historia de Polonia


Arqueólogos polacos descubren una tumba del siglo XIII con una lápida excepcional y restos óseos intactos, considerado uno de los hallazgos más relevantes de la última década en Europa Central.
(CNN) - Durante excavaciones en el distrito histórico de Śródmieście (Gdańsk), un equipo de ArcheoScan desenterró en julio de 2024 los restos de un caballero medieval bajo los cimientos de una heladería clausurada. El descubrimiento, calificado por la directora del proyecto Sylwia Kurzyńska como de "significado excepcional", reveló una lápida de piedra caliza de Gotland del siglo XIII-XIV que cubría un esqueleto completo en notable estado de conservación.
La losa, de 150 centímetros de largo, mostraba un relieve tallado único: un caballero con armadura de malla, espada levantada y escudo, postura que simbolizaba autoridad y alto estatus social. "Su preservación es extraordinaria, considerando la blandura de la piedra y siglos bajo tierra", destacó Kurzyńska. Bajo ella yacía un hombre de entre 170-180 cm de altura —inusualmente alto para la época medieval— cuyos huesos, dispuestos de forma natural, confirmaron que el entierno fue original y no trasladado.
Claves de un entierro de élite
Aunque no se hallaron objetos funerarios, la evidencia apuntó a un miembro de la élite militar. La tumba formaba parte de un cementerio con casi 300 entierros adyacente a la iglesia más antigua de Gdańsk, construida con robles talados en 1140. Este templo se ubicaba dentro de una fortaleza operativa entre los siglos XI y XIV, descrita por Kurzyńska como "un lugar de poder, fe y sepultura estratégico en la historia de la ciudad". La combinación de lápida importada (la piedra caliza de Gotland era un material premium) y contexto arqueológico intacto convierte el hallazgo en una "fuente invaluable para estudiar las élites militares y tradiciones funerarias medievales" en la región báltica.
Actualmente, los restos del caballero y su lápida reciben análisis avanzados. Mientras la piedra se somete a limpieza y escaneo 3D para reconstruir digitalmente fragmentos dañados, los antropólogos examinan el esqueleto para determinar edad, causas de muerte y origen genético. Además, se prepara una reconstrucción facial basada en el cráneo, técnica que podría devolverle rostro humano a este símbolo del pasado militar de Polonia.