23 personas hospitalizadas: Australia enfrenta crisis por invasión de hormigas rojas de fuego tras inundaciones


Las fuertes lluvias en Queensland han provocado un aumento alarmante de picaduras, con 23 hospitalizaciones en tres semanas y graves riesgos para la salud pública.
(CNN) - Las hormigas rojas de fuego (Solenopsis invicta), una de las especies más invasoras del mundo, están causando estragos en el noreste de Australia. Desde marzo, 23 personas han requerido hospitalización por picaduras severas, según reportes del Programa Nacional de Erradicación de Hormigas de Fuego. Las recientes inundaciones en Queensland han exacerbado el problema, obligando a estos insectos a formar balsas flotantes para colonizar nuevas áreas.
Una amenaza creciente para la salud y el ecosistema
Las picaduras de estas hormigas sudamericanas causan pústulas dolorosas y reacciones alérgicas potencialmente mortales. Scott Rider, un trabajador de la construcción, describió a la ABC cómo sus pies quedaron cubiertos de heridas: "Están por todas partes, entran a nuestras casas, se suben a los equipos". El peligro también afecta a los animales, como un cachorro que murió tras caer sobre un nido de estas hormigas.
Ante la emergencia, el gobierno de Queensland destinó 24 millones de dólares australianos (15 millones USD) para medidas de control. "Si no las contenemos, podrían propagarse por todo el país", advirtió Tony Perrett, ministro de Industrias Primarias. Expertos del Consejo de Especies Invasoras alertan que, sin acción inmediata, estos insectos podrían invadir toda Australia, destruyendo cultivos, parques y afectando gravemente el estilo de vida al aire libre.
Esta especie, detectada por primera vez en Australia en 2001, ya ha colonizado partes de EE.UU., México, China y recientemente Europa. Las autoridades insisten en que la ventana para evitar una catástrofe ecológica y sanitaria se cierra rápidamente.