Aumentan los casos de cáncer de intestino en menores de 50 años a nivel global: Estudio incluyó muestra de Chile


Las tasas de diagnóstico crecen más rápido en Inglaterra que en muchos otros países, generando preocupación entre los expertos.
Un estudio publicado en The Lancet Oncology revela que el cáncer de intestino está aumentando significativamente entre menores de 50 años en varios países del mundo. De los 50 países analizados, 27 muestran incrementos en la última década hasta 2017, con los mayores aumentos observados en Nueva Zelanda, Chile, Puerto Rico e Inglaterra.
En Inglaterra, el crecimiento anual es del 3,6%, una de las cifras más altas. Las causas aún no están claras, pero los investigadores señalan que el consumo de comida ultraprocesada, la inactividad física y la obesidad pueden ser factores clave.
Una tendencia preocupante
Hyuna Sung, autora principal del estudio y científica de la Sociedad Americana del Cáncer, destacó que el fenómeno afecta a países con economías diversas. Además, en algunos lugares como Inglaterra y Australia, las mujeres jóvenes presentan incrementos mayores que los hombres.
Aunque los diagnósticos en jóvenes siguen siendo bajos en comparación con los mayores de 50 años, la tendencia podría revertir décadas de progreso en la lucha contra esta enfermedad. Según Michelle Mitchell, de Cancer Research UK, es fundamental entender qué está impulsando estos cambios.
Los expertos advierten que la concienciación es clave. Reconocer síntomas como sangrado rectal, cambios en los hábitos intestinales y pérdida de peso inexplicada podría ayudar a reducir los retrasos en el diagnóstico.
Pese a la gravedad de los hallazgos, los investigadores piden cautela en la interpretación debido a limitaciones en los datos. Se necesita más investigación para determinar las causas y posibles diferencias entre países.