Astrónomos detectan el destello de radio más brillante de la historia desde el vecindario cósmico


Un equipo internacional localizó una potente señal de radio a 130 millones de años luz, lo que permite estudiar por primera vez con precisión el entorno donde se generan estos misteriosos fenómenos.
Un estallido rápido de radio (FRB) excepcionalmente brillante y cercano, detectado a 130 millones de años luz en la constelación de la Osa Mayor, permitió a científicos del MIT y la Colaboración CHIME estudiar estos enigmáticos fenómenos con detalle sin precedentes. La señal, bautizada informalmente como RBFLOAT por su intensidad, provino de los bordes de la galaxia espiral NGC4141, una región cercana pero externa a zonas de formación estelar.
El descubrimiento, publicado en Astrophysical Journal Letters, fue posible gracias al sistema de telescopios CHIME Outriggers, que actuó como un observatorio continental para triangular la ubicación exacta del destello. Esta precisión permitió identificar no solo la galaxia de origen sino la región específica donde se produjo el estallido, algo comparado por los investigadores con "encontrar no solo el árbol donde está una luciérnaga, sino la rama exacta".
Un laboratorio natural para estudiar los FRB
La proximidad y brillo del evento permitieron determinar que el FRB se originó en una zona periférica de formación estelar, lo que sugiere que su fuente podría ser un magnetar ligeramente más viejo de lo esperado. Los magnetares —estrellas de neutrones con campos magnéticos extremos— son la principal hipótesis para explicar estos fenómenos.
El análisis de datos históricos mostró que este estallido no se repitió en los últimos seis años, lo que lo categoriza como un FRB no repetitivo. Esta característica ofrece pistas cruciales sobre la diversidad de fuentes que generan estas emisiones, ya que hasta ahora solo una pequeña fracción de los más de 4,000 FRB detectados muestra patrones repetitivos.
La localización precisa de este evento abre la puerta a estudiar las condiciones específicas que generan estos destellos, que durante milisegundos pueden eclipsar toda la emisión de radio de su galaxia. Los investigadores esperan que muestras más grandes de FRB localizados revelen la diversidad completa de estos fenómenos cósmicos.