Astrónomos descubren nuevo tipo de supernova que revela capas ocultas de estrellas masivas

Imagen
José Ferrada 26-08-2025

La observación de SN2021yfj, ubicada a 2.200 millones de años luz, mostró por primera vez la expulsión de silicio, azufre y argón previa a la explosión estelar, desafiando los modelos actuales de evolución estelar.


Astrónomos identificaron un tipo de supernova nunca antes observado que reveló las capas internas de una estrella masiva justo antes de su explosión final. El evento, designado como supernova tipo Ien y detectado a 2.200 millones de años luz de distancia, mostró cómo la estrella "perdió la mayor parte del material que produjo a lo largo de su vida", exponiendo elementos pesados que normalmente permanecen ocultos, según el estudio publicado en Nature.


La investigación, liderada por la Universidad Northwestern, detectó que la estrella progenitora —aproximadamente 60 veces más masiva que el Sol— había perdido sus capas externas de hidrógeno, helio y carbono antes de expulsar violentamente una capa de silicio, azufre y argón en sus últimos meses de vida. Cuando la estrella explotó, el material eyectado "iluminó" esta capa interna, proporcionando la primera evidencia directa de la estructura interna teórica de las estrellas masivas.


Un hallazgo que redefine la teoría estelar


El descubrimiento fue posible gracias al telescopio Zwicky Transient Facility en California, que identificó el brillo característico de la supernova en septiembre de 2021, y al Observatorio W. M. Keck en Hawái, que capturó el espectro revelador de elementos inusuales. Adam Miller, coautor del estudio, afirmó que "este evento literalmente parece nada que nadie haya visto antes", señalando que los modelos actuales de evolución estelar resultan insuficientes para explicar completamente los mecanismos que llevan a las estrellas a su fin.


Los investigadores teorizan que la estrella pudo experimentar inestabilidades extremadamente violentas o interactuar con una compañera binaria, aunque la causa exacta de esta pérdida masiva de material sigue siendo investigada. El hallazgo sugiere que existen múltiples caminos exóticos para la muerte de estrellas masivas no contemplados en los modelos actuales, abriendo nuevas líneas de estudio sobre los procesos finales de la evolución estelar.