Astrónomos afirman que se duplicaron las probabilidades de que un asteroide choque con la Tierra en 2032

Imagen
José Ferrada 11-02-2025

Aunque las probabilidades siguen siendo bajas, los astrónomos monitorean de cerca la trayectoria del asteroide, que podría pasar dentro de la órbita lunar.


A finales de 2024, los astrónomos detectaron en el cielo nocturno un nuevo asteroide, al que se le asignó el nombre 2024 YR4. Desde su descubrimiento, su órbita ha sido analizada para determinar el riesgo que representa. Inicialmente, los cálculos indicaban un 1% de probabilidad de impacto contra la Tierra, pero nuevas mediciones elevaron ese riesgo a 2,3% para el 22 de diciembre de 2032.


Un riesgo bajo, pero en observación


El asteroide podría acercarse a 240.000 kilómetros de la Tierra, es decir, dentro de la órbita de la Luna, aunque sin representar un peligro inminente. Los astrónomos no están alarmados, ya que el riesgo de impacto sigue siendo bajo y, por ahora, la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA lo mantiene en nivel 3 de la escala de Torino, lo que indica que debe seguir siendo monitoreado.


Según reporta Universe Today, El principal factor de incertidumbre es la influencia gravitacional de la Tierra, que en 2028, cuando el asteroide pase a 8 millones de kilómetros, permitirá mejorar las mediciones de su trayectoria. Ese será un momento clave para confirmar si hay razones para preocuparse.


Si bien un impacto podría causar daños en caso de caer en una zona poblada, los expertos destacan que no se trata de un asteroide de extinción, que hay años de anticipación para tomar medidas y que, en caso de confirmarse una colisión, existen estrategias para desviarlo o evacuar las zonas afectadas.


A medida que se recopilen más datos, las probabilidades de impacto podrían cambiar. Sin embargo, lo más probable es que terminen reduciéndose a cero. Para seguir el monitoreo de 2024 YR4, la NASA ofrece información actualizada en su página de defensa planetaria.