Asteroide 2024 YR4: La Luna podría estar en riesgo aunque la Tierra está a salvo


Nuevas observaciones revelan que el asteroide de 60 metros -capaz de liberar hasta 30 megatones de energía- tiene una "probabilidad distinta de cero" de impactar la Luna en 2032, según estudios de la Universidad Johns Hopkins.
Mientras la Tierra respira aliviada al confirmarse que el asteroide 2024 YR4 no representa amenaza directa (con solo 0,001% de probabilidad de impacto), los astrónomos ahora enfocan su atención en un nuevo escenario preocupante: la Luna podría estar en la línea de fuego. Investigadores liderados por Andrew Rivkin de la Universidad Johns Hopkins advierten que existe "una pequeña pero real posibilidad" de que este cuerpo celeste de 60 metros de diámetro colisione con nuestro satélite natural en diciembre de 2032.
Un visitante peligroso bajo observación
Descubierto en diciembre de 2024, el asteroide inicialmente alarmó a la comunidad científica cuando las primeras proyecciones sugerían un 3,1% de probabilidad de impacto terrestre. Observaciones posteriores con telescopios terrestres y el James Webb descartaron este riesgo, pero revelaron datos inquietantes: su composición rocosa y su tamaño lo harían equivalente a la bomba nuclear más potente probada por EE.UU. si impactara.
"Un choque lunar liberaría entre 2 y 30 megatones de energía", explica Rivkin en el estudio publicado en las Research Notes de la Sociedad Astronómica Estadounidense.
Aunque un impacto lunar no amenazaría directamente la Tierra, los científicos subrayan la importancia de monitorear este objeto. Nuevas observaciones programadas para 2025 y 2026 con el telescopio espacial James Webb buscarán precisar su órbita y composición.
"Mientras la Tierra está segura, seguimos estudiando este asteroide porque cada dato mejora nuestra capacidad para predecir y prepararnos para futuras amenazas", concluye Rivkin, según reportó ScienceAlert. El evento recuerda la importancia de los sistemas de defensa planetaria, especialmente ante objetos de este tamaño que podrían devastar una ciudad entera en caso de impacto terrestre.