Argentina se retira de la COP29 en Bakú por orden de Javier Milei


El presidente argentino ordenó el retiro de su delegación en la cumbre climática, mientras prepara un encuentro con Donald Trump en Florida.
La delegación argentina desplazada a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Bakú abandonó este miércoles el foro internacional por instrucciones directas del presidente de Argentina, Javier Milei, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia EFE.
La salida de la delegación fue anunciada tras varios días de participación en el evento, según adelantó la revista Climática.
Prioridades políticas y lazos con líderes conservadores
Aunque la salida de la COP29 generó especulaciones sobre un posible abandono del Acuerdo de París, desde la Presidencia aclararon que esta medida no implica el retiro de Argentina de dicho compromiso climático.
El enfoque de Milei, quien asumió el cargo recientemente, parece orientarse más hacia la política exterior de alineamiento con figuras internacionales conservadoras. Este martes, Milei mantuvo una conversación telefónica con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo describió como su “presidente favorito”.
Ambos líderes se verán en persona esta semana, cuando Milei viaje a Mar-a-Lago, Florida, para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento clave para los líderes de esta corriente ideológica.
La agenda internacional del presidente argentino también incluye la decisión de no asistir a la Cumbre Iberoamericana que se celebra esta semana en Cuenca, Ecuador, dado que coincide con su visita a Estados Unidos para reunirse con Trump.