Árboles mal ubicados pueden aumentar el calor nocturno en las ciudades, revela un estudio


Un mal diseño urbano y la elección incorrecta de especies pueden reducir los beneficios de enfriamiento en entornos urbanos.
Si bien los árboles son una estrategia efectiva para reducir el calor en las ciudades durante el día, una investigación de la Universidad de Cambridge revela que su ubicación y especie pueden elevar las temperaturas nocturnas.
El estudio, publicado en Communications Earth & Environment, ofrece directrices para optimizar el enfriamiento urbano y reducir el estrés térmico.
Variación del enfriamiento según el clima
Los investigadores analizaron 182 estudios realizados entre 2010 y 2023 en 110 ciudades con 17 climas distintos. Encontraron que, durante el día, los árboles pueden reducir las temperaturas hasta 12 °C en climas cálidos y secos. Sin embargo, por la noche, sus copas pueden atrapar el calor del suelo, elevando la temperatura hasta 1,5 °C en climas templados y 0,8 °C en climas tropicales.
El efecto de enfriamiento varía según el tipo de árbol y el diseño urbano. Ciudades con diseños abiertos y una combinación de árboles de hoja perenne y caducifolios logran mejores resultados. En climas áridos como los de El Cairo o Dubái, predominan especies perennes, que funcionan mejor en entornos compactos.
Estrategias para urbanistas
La Dra. Ronita Bardhan, autora del estudio, señala que no basta con plantar más árboles: es esencial elegir la especie adecuada y el lugar óptimo. Además, recomienda combinar árboles con otras soluciones como materiales reflectantes y sombra artificial.
Este estudio proporciona herramientas prácticas para que los urbanistas anticipen climas más cálidos y diseñen ciudades más frescas y habitables, maximizando los beneficios de la vegetación urbana.