Un antiguo impacto habría hecho girar a Ganímedes, la luna más grande del sistema solar


Un nuevo estudio sugiere que un asteroide colosal golpeó a Ganímedes hace 4,000 millones de años, alterando su orientación y dejando cicatrices visibles hasta hoy.
Hace 4,000 millones de años, un gigantesco asteroide de 185 millas de diámetro impactó Ganímedes, la luna más grande del sistema solar, provocando un cambio significativo en su orientación y alterando su superficie de manera dramática.
Un nuevo estudio publicado en Scientific Reports sugiere que este impacto fue 20 veces más poderoso que el que acabó con los dinosaurios en la Tierra hace 66 millones de años.
Ganímedes, que orbita alrededor de Júpiter, tiene un diámetro de más de 3,000 millas, superando incluso al planeta Mercurio en tamaño.
Según los modelos computacionales desarrollados por el Dr. Naoyuki Hirata, de la Universidad de Kobe en Japón, el impacto creó un cráter inicial de hasta 1,000 millas de ancho. Este cráter fue parcialmente rellenado por los escombros que cayeron tras la colisión.
El Dr. Hirata destaca que las marcas características en la superficie de Ganímedes, que durante mucho tiempo se han atribuido a varios impactos, podrían en realidad ser el resultado de este único evento catastrófico.
Las simulaciones sugieren que el peso adicional en la zona de impacto podría haber desestabilizado la luna, causando que girara hasta que el cráter quedara en el lado opuesto de Júpiter.
El impacto habría tenido efectos profundos en la luna, incluyendo la posibilidad de haber eliminado completamente su superficie original y afectado su interior, que se cree alberga un océano subterráneo de agua salada.
Aunque la teoría de Hirata es convincente, admite que se necesitan más pruebas.
La misión Juice de la Agencia Espacial Europea, que se dirige hacia Júpiter, podría proporcionar esas pruebas. Según reportó The Guardian, estas observaciones podrían ser clave para confirmar o refutar la teoría del impacto que alteró la historia de Ganímedes.