Análisis de troponina podría revolucionar la prevención de infartos y ACV, afirman expertos


Una investigación internacional revela que medir esta proteína cardíaca en consultas rutinarias ayudaría a identificar pacientes en riesgo años antes de que sufran eventos cardiovasculares.
Un simple análisis de troponina en sangre podría prevenir miles de muertes por enfermedades cardiovasculares, según un estudio financiado por la British Heart Foundation.
La investigación, que analizó datos de 62.000 personas durante una década, demostró que niveles elevados de esta proteína -incluso dentro del rango normal- predicen daño cardíaco silencioso y riesgo de infarto o ACV con mayor precisión que los métodos actuales.
Detección temprana que salva vidas
El profesor Anoop Shah, líder del estudio, explica que la troponina funciona como "un termómetro del daño cardíaco acumulado", permitiendo reclasificar hasta 8% de pacientes de riesgo intermedio como alto riesgo. Estos casos, que actualmente no califican para tratamientos preventivos, podrían recibir estatinas u otras terapias años antes de sufrir un evento cardiovascular.
Bryan Williams de la BHF destaca que esta prueba, al combinarse con evaluaciones tradicionales, "podría evitar un evento grave por cada 500 personas examinadas". Según reporta The Guardian, los investigadores enfatizan que la prueba ya está disponible en hospitales y solo requiere adaptarse para uso clínico rutinario.