Alzheimer afecta diferente a mujeres: estudio revela carencia crítica de omega-3 en pacientes femeninas


Investigación del King's College London halló niveles 20% más bajos de grasas insaturadas en mujeres con la enfermedad, un patrón inexistente en hombres.
Mujeres con Alzheimer presentaron niveles hasta 20% más bajos de ácidos grasos omega-3 que pacientes masculinos y mujeres sanas, según un estudio del King's College London publicado en Alzheimer's & Dementia.
El análisis de sangre de 841 personas (306 con Alzheimer, 165 con deterioro cognitivo leve y 370 sanas) descubrió que solo las mujeres afectadas tenían este desbalance lipídico –alto en grasas saturadas y bajo en insaturadas–, lo que sugiere diferencias sexuales en el desarrollo de la enfermedad. Según reportó The Guardian, la Dra. Cristina Legido-Quigley, autora principal, calificó el hallazgo como "el más impactante e inesperado".
Implicaciones para la prevención
Aunque el Alzheimer es doblemente común en mujeres, ningún estudio previo había detectado esta disparidad metabólica. Legido-Quigley propuso que la deficiencia de omega-3 podría ser causal y urgió ensayos clínicos con suplementos para mujeres desde los 50 años. Mientras tanto, recomendó consumir pescado graso dos veces por semana (fuente de DHA/EPA) y nueces o semillas de chía (ALA). La Dra. Julia Dudley de Alzheimer’s Research UK añadió que comprender estas diferencias permitirá tratamientos y consejos de salud personalizados por sexo.
El estudio subrayó que dietas como la mediterránea, ricas en omega-3, ya se vinculaban a mejor función cognitiva, aunque suplementos en adultos mayores no revirtieron demencia establecida.