Almacenan genoma humano en cristal de memoria 5D para proteger a la humanidad del futuro


Científicos del Reino Unido han desarrollado un cristal de memoria capaz de almacenar información genética durante miles de millones de años, abriendo la posibilidad de restaurar la humanidad o especies extintas si fuera necesario.
(CNN) - Un equipo de investigadores del Centro de Investigación de Optoelectrónica de la Universidad de Southampton ha logrado un avance que podría cambiar el futuro de la preservación genética: almacenar todo el genoma humano en un "cristal de memoria 5D".
Este cristal puede conservar hasta 360 terabytes de información durante miles de millones de años, soportando temperaturas extremas, congelación, radiación y otras condiciones adversas.
Este innovador desarrollo no solo permitiría restaurar a la humanidad en caso de extinción, sino también preservar los genomas de especies animales y vegetales en peligro.
Los científicos utilizaron láseres ultrarrápidos para inscribir los datos en nanoestructuras de solo 20 nanómetros de tamaño. El cristal es denominado "5D" porque almacena la información en cinco dimensiones: altura, longitud, anchura, orientación y posición.
Peter Kazansky, líder del equipo, explicó que este cristal podría convertirse en un repositorio eterno de información genética, con el potencial de ser recuperado en un futuro lejano, incluso por inteligencias avanzadas, sean máquinas o especies desconocidas.
Para facilitar su comprensión, los investigadores incluyeron una clave visual dentro del cristal que explica qué datos están almacenados y cómo podrían utilizarse.
A pesar del optimismo, algunos expertos, como Thomas Heinis del Imperial College de Londres, cuestionan cómo se leerá esta información en el futuro.
"Es impresionante, pero ¿cómo sabrán las futuras generaciones leer el cristal o construir un dispositivo compatible?", reflexiona Heinis, quien compara esta situación con la dificultad actual para acceder a dispositivos de hace solo una década.
El cristal ahora está almacenado en el archivo Memory of Mankind, una cápsula del tiempo en una cueva de sal en Austria.
Además, la tecnología ya ha sido utilizada para almacenar textos históricos, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la trilogía "Fundación" de Isaac Asimov, que fue lanzada al espacio en 2018.
Este avance se suma a otros proyectos recientes que buscan preservar la vida en la Tierra, como el plan para crear un biorepositorio en la Luna, diseñado para proteger especies en caso de un desastre en nuestro planeta.