Alimentar a las vacas con algas marinas reduce las emisiones de metano, confirma estudio

Imagen
José Ferrada 04-12-2024

Un estudio pionero demuestra que un suplemento alimenticio basado en alga marina puede reducir las emisiones de metano de los bovinos de pastoreo sin afectar su salud ni su peso.


Un nuevo estudio de la Universidad de California, Davis, ha revelado que alimentar a los bovinos de pastoreo con un suplemento de alga marina en forma de pellets reduce sus emisiones de metano en casi un 40%.


Este es el primer ensayo global que prueba el uso de este suplemento en ganado que pastorea libremente, una extensión de investigaciones previas que ya habían mostrado reducciones significativas en el metano de ganado de corral y vacas lecheras.


Desafíos y potencial en la ganadería sostenible


El ganado es responsable del 14.5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y la mayor parte del metano se produce cuando los bovinos eructan. Los bovinos de pastoreo, al consumir más fibra de la hierba, generan más metano que aquellos de corral.


El estudio, publicado en PNAS, realizado con 24 novillos en Montana, mostró que el suplemento de alga marina puede ofrecer una solución viable para reducir estas emisiones sin afectar la salud o el peso del ganado.


El autor principal del estudio, Ermias Kebreab, destacó que este método tiene el potencial de hacer que la ganadería sea más sostenible y compatible con la lucha contra el cambio climático.


A pesar de los desafíos logísticos, como la dificultad de alimentar a los bovinos de pastoreo de manera diaria, el uso del suplemento en bloques lamidos podría facilitar su integración en la dieta de los animales, beneficiando tanto a los ganaderos como al medio ambiente.