Algas bioluminiscentes tiñen de azul eléctrico playas de Melbourne en espectáculo natural

Imagen
José Ferrada 03-09-2025

La floración de Nocticula scintillans, conocida como "chispas de mar", genera un resplandor azul electrizante durante la noche mientras alerta sobre posibles cambios en la salud oceánica.


(CNN) - Una playa en Melbourne, Australia, se transformó esta semana en un escenario de luz natural cuando algas bioluminiscentes bañaron la costa con un resplandor azul eléctrico durante la noche. El fenómeno, causado por la floración de Nocticula scintillans -organismos conocidos como "chispas de mar"- creó una "impresionante exhibición de luces" que dio a la playa un "resplandor mágico, etéreo", según describió el ecólogo marino Richard Pensak de Earthcare St Kilda.


Fenómeno natural con implicaciones ambientales


Las algas, que durante el día aparecen como una nube anaranjado-rosada, producen bioluminiscencia mediante una reacción química cuando son agitadas por olas, nadadores o depredadores. Pensak explicó que este mecanismo probablemente funciona como defensa, ya que la luz puede asustar a depredadores o atraer animales más grandes que se alimenten de ellos.


Aunque no son tóxicas para humanos, estas floraciones pueden ser peligrosas para los peces debido a su alto contenido de amoníaco y capacidad para reducir los niveles de oxígeno. Investigaciones vinculan el aumento en la frecuencia e intensidad de estos eventos con el calentamiento de los océanos, ya que las aguas más cálidas se mezclan menos, creando condiciones que favorecen a las algas. "Puede ser una señal de un océano poco saludable", advirtió Pensak.


Cientos de personas visitaron la playa de St. Kilda para presenciar el espectáculo natural, un fenómeno inusual para una playa urbana. Las floraciones se extendieron a lo largo de la costa noroeste de Melbourne, ofreciendo un recordatorio visual de los cambios que experimentan los ecosistemas marinos.