Alerta médica: Bebidas arriba de 65°C aumentan seis veces el riesgo de cáncer de esófago

Imagen
José Ferrada 20-08-2025

Estudio británico con 500,000 personas confirma que té y café escaldantes dañan células del esófago, vinculándose con el mismo nivel de riesgo carcinogénico que la carne roja.


Beber líquidos a temperaturas superiores a 65°C multiplica el riesgo de cáncer de esófago, según evidencia consolidada por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) y confirmada por un estudio reciente en 500,000 adultos británicos. La investigación, republicada por The Conversation, reveló que quienes consumen ocho o más tazas diarias de bebidas muy calientes tienen seis veces más probabilidades de desarrollar este cáncer que quienes evitan líquidos hirvientes.


El gastroenterólogo Vincent Ho de la Universidad de Sídney Occidental explicó que el daño surge por lesión térmica repetida en el revestimiento esofágico, debilitando la barrera natural y facilitando el daño celular.


Mecanismo de daño y temperatura segura


Estudios en animales demostraron que agua a 70°C acelera la aparición de crecimientos precancerosos. En humanos, sorber grandes volúmenes (20 ml) eleva la temperatura interna del esófago hasta 12°C, creando un ambiente propicio para mutaciones.


La IARC clasificó estas bebidas como "probablemente carcinogénicas" –misma categoría de riesgo que emisiones de leña o consumo elevado de carnes rojas–. La temperatura óptima para balancear sabor y seguridad ronda los 57.8°C, según cálculos estadounidenses.


Ho recomendó enfriar bebidas dejándolas reposar 5 minutos (reducen 10-15°C), removiéndolas, añadiendo leche fría o bebiendo a sorbos pequeños. "Un sorbo ocasional no causa problemas, pero la exposición crónica a grandes volúmenes calientes sí genera riesgo acumulativo", advirtió. El consejo aplica especialmente a consumidores de mate (70°C tradicional) y café para llevar (servido hasta a 90°C).