Alerta en el avión presidencial: ¿Qué riesgos habría podido provocar la polilla europea en Chile?

Juan Andrés Galaz 16-10-2025

El insecto habría ingresado al país desde Roma, lo que generó preocupación sobre las posibles consecuencias de la llegada de especies no nativas a territorio chileno.


Durante la reciente gira por Europa del presidente Gabriel Boric, el avión presidencial debió ser fumigado tras detectarse la presencia de una polilla en la bodega de equipaje al aterrizar en Chile.


El insecto habría ingresado al país desde Roma, activando de inmediato el protocolo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).


Aunque el insecto no ha sido identificado oficialmente, su llegada podría haber tenido consecuencias significativas.


¿Qué riesgo podría haber provocado la polilla?


En Chile, la polilla del racimo de la vid (Lobesia botrana), originaria de Europa, ha causado daños en cultivos de uvas, arándanos y ciruelas.


Esta plaga se detectó por primera vez en el país en 2008 y actualmente está bajo control oficial del SAG.


Además, la polilla leopardo (Hypercompe scribonia), también de origen europeo, ha sido interceptada en puertos chilenos. Aunque no está presente en el país, su potencial invasión representa una amenaza para la agricultura nacional.


La detección temprana y el control de estas especies son esenciales para proteger los ecosistemas y la producción agrícola de Chile. El SAG continúa implementando medidas para prevenir la entrada y propagación de plagas invasoras en el país.