Agujero negro supermasivo está emanando "chorros de materia" que dejan "pequeñas" a las galaxias más grandes

Imagen
José Ferrada 26-09-2024
Imagen

La megastructura, apodada "Porfirión", abarca 23 millones de años luz, replanteando la comprensión de los astrónomos sobre los chorros de agujeros negros y sus efectos en el universo.


(CNN) - Un equipo de astrónomos ha observado un par masivo de chorros de radiación que emanan de un agujero negro supermasivo a 7.5 mil millones de años luz de la Tierra.

Estos chorros, que alcanzan una longitud de 23 millones de años luz, son los más grandes jamás registrados, según un estudio publicado en la revista Nature.

Los agujeros negros, conocidos por su capacidad de consumir materia, expulsan una pequeña fracción de material en forma de chorros antes de que sea absorbido por el agujero, explicó Martijn Oei, investigador del Instituto de Tecnología de California y autor principal del estudio.

Estos chorros de radiación y partículas, acelerados a casi la velocidad de la luz, son visibles para los radiotelescopios.

El descubrimiento, realizado con el radiotelescopio LOFAR (Low Frequency Array) en 2018, sorprendió a los investigadores.

Apodaron a la megastructura "Porfirión", en honor a un gigante de la mitología griega. Con una potencia equivalente a la de billones de soles, la estructura supera en tamaño a la Vía Láctea, extendiéndose por un área 140 veces mayor.

Este hallazgo desafía las nociones previas sobre el tamaño de los chorros de agujeros negros y su impacto en el universo. El equipo también detectó otros 10,000 pares de chorros provenientes de agujeros negros supermasivos, lo que sugiere que estos fenómenos son más comunes de lo que se pensaba.

El descubrimiento de Porfirión marca un nuevo hito en la astronomía, y los investigadores creen que, con el avance de la tecnología, es posible encontrar estructuras aún más grandes en el futuro.