Adolfo Cuenca: “La IA generativa y las tecnologías biométricas marcarán el futuro empresarial”


El CEO de NTT Data destaca la adopción de la inteligencia artificial y el papel del humanismo digital en las empresas modernas.
Las tecnologías emergentes están transformando las organizaciones a un ritmo acelerado. Adolfo Cuenca, CEO de NTT Data, señaló en conversación con Futuro 360 que la inteligencia artificial generativa, la inteligencia artificial tradicional y las tecnologías biométricas son las innovaciones que lideran esta revolución.
"La IA generativa introduce una capacidad de creatividad basada en datos previos, mientras que la IA tradicional se enfoca en el análisis y toma de decisiones", explicó Cuenca, subrayando las diferencias entre ambas. Esta capacidad de generar contenido supone un cambio significativo para las empresas y sus procesos.
Impacto en el empleo y la adopción empresarial
Cuenca también abordó el impacto de la IA en el mercado laboral: "No creo que ningún humano vaya a perder su trabajo en el corto y medio plazo debido a la IA. Un profesional que sepa trabajar con inteligencia artificial será más competente que uno que no la utilice". Además, enfatizó que la adopción efectiva de esta tecnología depende de su aplicación práctica en las empresas y de su capacidad para experimentar y aprender.
En cuanto a las tecnologías biométricas, Cuenca destacó su potencial para mejorar la seguridad más allá de las contraseñas, aunque advirtió sobre la necesidad de evitar una vigilancia excesiva.
Por último, resaltó que Chile es pionero en regulación de IA con una política alineada a los estándares de la UNESCO, señalando la importancia de equilibrar desarrollo tecnológico y ética.
"Nos queda ser más humanos que nunca, potenciando habilidades como el pensamiento crítico y el trabajo en equipo", concluyó Cuenca, defendiendo el humanismo digital como clave para el futuro tecnológico.