¿Adiós al Acuerdo de París? Estudios advierten que el calentamiento global superará los 1,5°C


Investigaciones recientes sugieren que la Tierra podría haber entrado en una fase de calentamiento sostenido por encima del límite clave del Acuerdo de París, poniendo en riesgo los objetivos climáticos globales.
(CNN) - Mientras algunas regiones del mundo enfrentan fríos extremos, el planeta en su conjunto sigue batiendo récords de calor. Dos estudios publicados en Nature Climate Change indican que el mundo está cerca de superar el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5 grados Celsius, un umbral que, de cruzarse, tendría consecuencias devastadoras.
El Acuerdo de París, firmado en 2015, busca mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados Celsius, con la aspiración de no superar los 1,5 grados. Sin embargo, el año pasado fue el primero en registrar un promedio anual superior a 1,5 grados, un dato alarmante que podría confirmarse si esta tendencia persiste durante los próximos años.
Un estudio liderado por Alex Cannon, de Environment and Climate Change Canada, estima que hay entre un 60% y un 80% de probabilidades de que el umbral ya se haya cruzado. Por su parte, Emanuele Bevacqua, del Centro Helmholtz de Alemania, proyecta que 2024 podría marcar el inicio de un período de 20 años con temperaturas promedio por encima de 1,5 grados.
La urgencia de actuar
Aunque algunos científicos, como James Hansen, consideran que el objetivo de 1,5 grados está "muerto y enterrado", otros insisten en que una acción climática inmediata y drástica aún puede evitar un escenario aún más catastrófico. Richard Allen, de la Universidad de Reading, advierte que "debemos redoblar esfuerzos para evitar el peligroso límite de 2 grados".
Fijarse únicamente en la meta de 1,5 grados podría ser contraproducente, según algunos expertos, quienes enfatizan que lo crucial es evitar un calentamiento de 3 grados, cuyos impactos serían irreversibles. La reducción acelerada de emisiones sigue siendo la clave para proteger el futuro del planeta.