2025: El año clave para la acción climática y la protección del planeta


Con eventos globales como la COP30 y tratados sobre plásticos y océanos, este año será crucial para implementar medidas que reduzcan los impactos de la crisis climática.
2025 se perfila como un año decisivo para la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Con récords de temperaturas, eventos climáticos extremos y una biodiversidad al límite, la urgencia de actuar es mayor que nunca. Este año, los países enfrentan el desafío de implementar medidas efectivas para reducir emisiones y proteger ecosistemas críticos.
Uno de los eventos más esperados es la COP30, que se realizará en Belén, Brasil, en diciembre. Este encuentro marca el décimo aniversario del Acuerdo de París, cuyo objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C ya se superó en 2024. "El principal desafío de la COP30 es la implementación de acuerdos nacionales para reducir los gases de efecto invernadero", destacan expertos. Además, el financiamiento climático será un tema central, especialmente para apoyar a los países más vulnerables.
Tratados y cumbres que marcarán la agenda
Otro hito será la conclusión del tratado global sobre plásticos, que busca regular la producción, consumo y gestión de residuos plásticos. Aunque las negociaciones enfrentaron obstáculos en 2024, este año podría cerrarse un acuerdo vinculante. "Esperamos cubrir el ciclo completo del plástico, desde la producción hasta su disposición final", explicaron representantes de organizaciones civiles.
Los océanos también estarán en la mira, con cumbres como la Conferencia de Naciones Unidas por los Océanos en Francia y la Cumbre Mundial de los Océanos en Japón. "Los océanos son la última barrera climática y de biodiversidad que tenemos", señalaron expertos, destacando la importancia de proteger estos ecosistemas.
Con eventos como la COP17 de Basilea y la Asamblea de Naciones Unidas del Medio Ambiente en Kenia, 2025 será un año crucial para avanzar en la acción climática y garantizar un futuro sostenible para el planeta.