150 minutos de ejercicio aeróbico a la semana sería lo mínimo que el cuerpo necesita para bajar de peso, afirman expertos


Un análisis revela que es necesario superar las recomendaciones mínimas para alcanzar resultados significativos en la pérdida de peso.
Un estudio publicado en la revista JAMA Network Open sugiere que quienes buscan perder peso deben realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico moderado, como caminar, correr o andar en bicicleta. Según el Dr. Ahmad Jayedi, del Imperial College de Londres, esta cantidad de actividad física permite perder al menos el 5% del peso corporal en tres meses, considerado un logro clínico relevante.
Más allá de las recomendaciones estándar
El análisis incluyó datos de casi 7.000 adultos con sobrepeso u obesidad, provenientes de 116 ensayos clínicos, y demostró que entrenar menos de 30 minutos diarios cinco días a la semana no produce cambios significativos. Sin embargo, aumentos en la duración del ejercicio mostraron reducciones claras en el peso, la circunferencia de la cintura y la grasa corporal.
El estudio refuerza las recomendaciones del NHS, que aconseja a los adultos realizar dos horas y media de ejercicio moderado semanal para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.
Dieta y ejercicio: una combinación infalible
El Dr. Jayedi destacó que una dieta saludable es esencial para complementar el ejercicio. Una alimentación rica en frutas, verduras y granos enteros, y baja en ultraprocesados y bebidas azucaradas, no solo favorece la pérdida de peso, sino que también reduce el riesgo de enfermedades graves.
Aunque alcanzar estos objetivos puede parecer desafiante, expertos recomiendan incorporar el ejercicio en las rutinas diarias, como caminar más o reducir el uso del transporte público. “Todos los tipos de ejercicio son beneficiosos, pero lo importante es comenzar y ser constantes”, concluyó Jayedi, según reportó The Guardian.